Explica con tus propias palabras qué es la dilatación lineal, superficial y volumétrica, ejemplificando en cada caso. Solo se permite una entrada por alumno.
Al final de tu participación anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno.
Sólo se permite una entrada por alumno.
Fecha limite de entrega: 17/06/2016 a las 15 hrs.
dilatación: es al cambio de longitud, volumen o alguna otra dimensión que sufre un cuerpo físico por el cambio de temperatura.
ResponderEliminarDilatación lineal: Es en la cual predomina la variación en una única dimensión, que son en el ancho, largo o altura del cuerpo. Ejemplo 1.- alambres
Dilatación superficial: predomina la variación en dos dimensiones,que son la variación del área del cuerpo. Ejemplo.
1.-vidrio
Dilatación volumetrica: En un líquido o un gas se observa la variación de volumen es proporcional al volumen inicial y al cambio de temperatura. Ejemplo
1.- gases, líquidos o cuerpos geométricos.
Herrera Lopez Francisco Yael
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDilatación lineal: Cambio de un sólido en una dimensión (ancho, largo o altura).
ResponderEliminarEjemplo:
*En las vías del tren o ferrocarril al unir los rieles.
Dilatación superficial: Es aquella en que predomina la variación en 2 dimensiones, la variación del área del cuerpo debido a la intervención de un cambio de temperatura.
Ejemplo:
*Los lados de una placa sufren dilataciones lineales, provocando una dilatación superficial cuando aumenta su temperatura (Espejo).
Dilatación volumétrica: Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones(la variación del volumen del cuerpo).Se produce en gases, líquidos y cuerpos geométricos.
Ejemplo:
*En el agua.
Romero Gutiérrez Diana.
Dilatación lineal: varia la dimención de un cuerpo ya sea en ancho, largo o alto.
ResponderEliminarEjemplo: Un alambre que esta tenso de un poste a otro bajo cierta temperatura este se alargara provocando que ya no este tenso y cuelgue un poco.
Dilatación superficial: Es donde un cuerpo varia en dos dimensiones es decir en su área.
Ejemplo: Cuando se mantiene un recipiente cerrado en baja temperatura y se intenta abrir es muy difícil y es hay cuando se debe aplicar la dilatación superficial ya que se debe exponer a una temperatura mayor y se facilitara al abrir el recipiente
Dilatación volumétrica: Es en la cual hay una variación de las tres dimensiones del cuerpo es decir su volumen.
Ejemplo: Cuando se aplica calor a un objeto tridimensional y estese amplia en sus tres dimenciones
Hernández Salgado Edgar Rafael
DILATACIÓN LINEAL
ResponderEliminarEs la dilatación que ocurre en los sólidos en una de sus dimensiones.
Ejemplo:
Una varilla de acero al transportarse en un camión está expuesta al sol, al exponerse a la acción del calor presenta un incremento en su longitud.
DILATACIÓN SUPERFICIAL
Es el incremento en dos de sus dimensiones, que sufre un cuerpo al aumentar su temperatura.
Ejemplo:
Una lámina de aluminio, al exponerse a la acción del calor habrá un incremento en su superficie.
DILATACIÓN VOLUMÉTRICA
Es el aumento en tres dimensiones que sufre un cuerpo al aumentar su temperatura.
Ejemplo:
Una solución que se calienta en un vaso de precipitados mediante el mechero, al exponerse a la acción del calor habrá un incremento o variación en el volumen de la solución.
Garnica Domingo José Leonel.
DILATACIÓN LINEAL
ResponderEliminarEs el aumento de longitud en un alambre de determinado material, este es proporcional al aumento de temperatura en pequeños intervalos.
Ejemplo:
-Una varilla de hierro expuesta a una temperatura de 15°C mide 5m,al variar la temperatura a 25°C, esta se dilatará 0.000585m.
DILATACIÓN SUPERFICIAL
Es la variación del área de un cuerpo, es decir, en dos dimensiones (ancho y largo) debido al cambio de temperatura.
Ejemplo:
-Cuando una plancha eléctrica sufre un cambio de temperatura, los paneles eléctricos (pequeñas placas de metal) dentro de ella, sufren una dilatación.
DILATACIÓN CÚBICA
Es la variación del volumen de un cuerpo, es decir, en tres dimensiones (ancho, largo y alto) cuando este sufre un cambio de temperatura.
Ejemplo:
-Las vías del tren, al estar expuestas al sol, se expanden en sus 3 dimensiones.
Villalobos Moreno Amy
Dilatación lineal:
ResponderEliminarEs aquella en la que sólo predomina la variación en una única dimensión, o sea en el ancho,largo o altura del cuerpo.
Ejemplo: Cuando a un alambre de determinado material se le aplica calor y este aumenta su temperatura por lo tanto aumenta su longitud.
Dilatación Superficial:
Es aquella en la que predomina la variación de dos dimensiones, o sea, la variación del area del cuerpo debido a la intervención de un cambio de Temperatura.
Ejemplo:
Una placa metálica delgada al aplicarle calor, se produce su expansión en superficie o área es decir crecen un poco.
Dilatación cúbica:
Es aquella en la que predomina la variación de tres dimensiones, o sea la variación del volumen del cuerpo.
Ejemplo:
Cuando una barra o cualquier trozo de metal es calentado a alta temperatura, este se dilata en sus tres dimensiones,largo,alto y ancho
Robles Román José Julián
Dilatación lineal
ResponderEliminarEs aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.
Ejemplo:
Son los cables de los postes de electricidad están un poco colgantes para el tiempo de fríos y en tiempos de calor se cuelgan más.
Dilatación Superficial
Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo.
Ejemplo:
Las losas del pavimento de las calles tienen separaciones para la dilatación en tiempos de calores y se contrae en tiempos de fríos.
Dilatación Volumétrica
Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo.
Ejemplo:
Una vasija llena de leche, cuando esta hierve nos damos cuenta que sobrepasa el nivel de la vasija que lo contiene, es un claro ejemplo de que este líquido se ha dilatado.
Negrete Delgado Edwin José
*Dilatación lineal:
ResponderEliminarEs la dilatación que poseen los sólidos en una dimensión. Ejemplo:
+ Un alambre con una cierta longitud inicial que es igual a 0, entonces cuando el alambre cambia de temperatura éste se dilatará y se hará más grande.
*Dilatación superficial:
Es el incremento en dos de sus dimensiones que sufre un cuerpo al aumentar su temperatura. Ejemplo:
+Podemos observarlo al calentar plastilina, ya que se expande su área.
*Dilatación volumétrica o cúbica:
Es el aumento en las tres dimensiones que sufre un cuerpo al aumentar su temperatura. Ejemplo:
+Una bola de bronce sometiéndola a la acción del calor de una llama de un mechero de gas, y este reaccionará al incrementar su volumen.
Olvera Bonilla Carlos Ricardo.
-Dilatación Lineal
ResponderEliminarEs la variación en una dimensión de un sólido ya sea, en el ancho, largo o altura.
Ejemplo:
Cuando a un alambre o metal se le aplica calor y aumenta su temperatura, con esto también aumenta su longitud.
-Dilatación Superficial
Es aquella variación en el área de un cuerpo, es decir, la variación ocurre en dos dimensiones, el ancho y el largo.
Ejemplo:
Al calentar una lámina esta tendera a aumentar de área.
-Dilatación Volumétrica
Es la variación en tres dimensiones de un material, cambiando así su volumen.
Ejemplo:
Cuando el hielo se derrite al aumentar la temperatura
Martinez Aguilar Yessica Karen
Dilatación lineal.
ResponderEliminarEs el cambio de una sola dimensión métrica (largo, ancho o altura) de un cuerpo debido al cambio de temperatura.
• Los rieles de un tren.
Dilatación superficial.
Donde la deformación se produce en dos dimensiones, debido al cambio de temperatura.
• Vidrio expuesto a altas temperaturas
Dilatación volumétrica.
Es el cambio de volumen de una cantidad de sustancia debido al cambio de temperatura. En este caso, el volumen de dilatación es igual al volumen inicial.
• Un volumen de agua expuesto al frío se convierte en un cubo de hielo.
Fuentes Segura Juan Pablo
Dilatación lineal: Es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión ya sea el ancho, largo o altura de este cuerpo. Se produce por en una variación de la temperatura que el cuerpo tiene inicialmente
ResponderEliminarEjemplo:
Al dejar un pedazo de alambre en el sol por un tiempo este tendera a hacerse grande.
Dilatación Superficial: Es aquella en donde predomina la variación de dos dimensiones, la variación del area del cuerpo debido a una intervención de la temperatura.
Ejemplo:
Cuando una liga es sometida al calor esta aumenta en su área.
Dilatación volumetrica: Es aquella en donde predomina la variación en tres dimensiones, osea la variación del volumen del cuerpo.
Ejemplo:
Cuando se hace una esfera para el árbol de navidad, el vidrio de la esfera debe de tener una temperatura para formar el volumen deseado
López Ramos Erick Jafeth
DILATACIÓN LINEAL:
ResponderEliminarEs aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo debido a una elevación de la temperatura.
Ejemplo:
Un alambre de cobre se alarga un poco respecto a lo largo cuando este se calienta con el calor ambiental.
DILATACIÓN SUPERFICIAL:
Es aquella que produce un cambio en dos dimensiones, refiriéndose a la deformación del área de un cuerpo debido al cambio de temperatura.
Ejemplo:
Los paneles eléctricos contienen una chapa de zinc que reacciona con su dilatación para evitar una sobrecarga.
DILATACIÓN VOLUMETRICA:
Es aquella en que predomina un cambio en las tres dimensiones de un cuerpo, o sea, el cambio o variación del volumen igual por un cambio de temperatura.
Ejemplo:
Al quemar una bola de hierro ya no entra en un aro metálico como solía hacerlo antes de quemarse.
GARFIAS CARRILLO JACOBO JARETH
La dilatación lineal es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.
ResponderEliminarDilatación superficial.
Donde la deformación se produce en dos dimensiones, debido al cambio de temperatura.
Dilatación superficial: predomina la variación en dos dimensiones,que son la variación del área del cuerpo
SANCHEZ CAMPOS GABRIEL
1. Dilatación Lineal es una variación sobre una dimensión de cualquier cuerpo gracias a un cambio de temperatura (en este caso una elevación de temperatura).
ResponderEliminarEjemplo:
El metal al fundirse se alagrga.
2. Dilatación superficial: esta se produce al igual que la lineal solo que en dos dimensiones.
Ejemplo:
Un disco de latón al sumergirse en agua hirviendo cambia su área.
3. Dilatación volumétrica: Se produce un cambio en las tres dimensiones de un cuerpo por cambio de temperatura.
Ejemplo:
El metal al fundirse.
Sánchez Martínez Jesús Andrés 4IM12
1. Dilatación Lineal es una variación sobre una dimensión de cualquier cuerpo gracias a un cambio de temperatura (en este caso una elevación de temperatura).
ResponderEliminarEjemplo:
El metal al fundirse se alagrga.
2. Dilatación superficial: esta se produce al igual que la lineal solo que en dos dimensiones.
Ejemplo:
Un disco de latón al sumergirse en agua hirviendo cambia su área.
3. Dilatación volumétrica: Se produce un cambio en las tres dimensiones de un cuerpo por cambio de temperatura.
Ejemplo:
El metal al fundirse.
Sánchez Martínez Jesús Andrés 4IM12
DILATACIÓN LINEAL
ResponderEliminarLa dilatación lineal es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.
•Los cables de los tendidos eléctricos en el campo se estiran más en verano que en invierno.
DILATACIÓN SUPERFICIAL
Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo
•Una lámina de cobre cuya superficie expuesta al sol que se alargue a los lados
DILATACIÓN VOLUMÉTRICA
Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo.
•Dilatación del hielo.
Flores Mendoza Miguel Ángel
DILATACION LINEAL
ResponderEliminarDilatación lineal es el aumento de longitud de un cuerpo cuya dimensión principal es la longitud comparada con su sección.
EJEMPLO: Cuando una viga de tren esta sometida a los rayos del sol esta llega a dilatarse.
DILATACION SUPERFICIAL
Es el aumento de área o superficie de un cuerpo plano de espesor pequeño.
EJEMPLO: Lámina metálica de pequeño espesor.
DILATACION VOLUMETRICA
Dilatación volumétrica es el incremento en el volumen de un cuerpo que posee tres dimensiones comparables.
EJEMPLO: Esfera, cubo, pirámide, etc.
Ayala Moreno Lilian Carol
Dilatación lineal:
ResponderEliminares un efecto natural muy conocido y que ocurre cuando las dimensiones de los cuerpos aumentan en presencia de la elevación de la temperatura, salvo algunas excepciones, después de cierto tiempo y que la temperatura vuelve a su estado original o normal, todo cuerpo dilatado vuelve a su estado inicial.
Ejemplo:
los cables de los postes de electricidad están un poco colgantes para el tiempo de fríos y en tiempos de calor se cuelgan mas.
Dilatación superficial:
Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, la variación del área del cuerpo debido a la intervención de un cambio de temperatura.
Ejemplo:
La llanta de un carro cuando la carretera esta caliente y va a alta velocidad se dilata y aumenta la superficie hasta puede reventar
Dilatación volumétrica:
Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo.
Ejemplo:
Cuando metemos l congelador una hielera aumenta el volumen del agua ya cuando esta echa hielo.
GARCIA CARRAMIRO RAMIRO 4IM12
*Dilatación lineal:
ResponderEliminarEs aquella en la que sólo predomina la variación en una única dimensión, o sea en el ancho,largo o altura del cuerpo.
Ejemplo: Cuando a un alambre de determinado material se le aplica calor y este aumenta su temperatura por lo tanto aumenta su longitud.
*Dilatación superficial:
Es el incremento en dos de sus dimensiones que sufre un cuerpo al aumentar su temperatura.
Ejemplo: Podemos observarlo al calentar plastilina, ya que se expande su área.
*Dilatación volumétrica: Es en la cual hay una variación de las tres dimensiones del cuerpo es decir su volumen.
Ejemplo: Cuando se aplica calor a un objeto tridimensional y estese amplia en sus tres dimensiones.
Quechol Rodríguez Angélica Mariana 4IM12
Dilatación lineal:
ResponderEliminarPredomina una variación en una sola dimensión ya sea largo ancho o alto
Ejemplo:
Las vías del tren
Dilatación superficial:
Varía la dimensión del área del cuerpo
Ejemplo:
Al quemar un plástico
Dilatación volumétrica:
Es aquella que disminuye o aumenta su volumen
Ejemplo:
Plastilina al someterla al calor
VAZQUEZ MORELOS ERICK ALEJANDRO 4IM12
dilatación lineal:
ResponderEliminarel cambio de la dimencion lineal de un solido, tal como el largo,ancho, alto o una distancia entre dos marcas.
ejemplo:estructura de acero expuesta al calor.
dilatación superficial:
es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea la variación del área de cuerpo debido a la intervención de un cambio de temperatura.
ejemplo: planchas
dilatación volumetrica:
se produce cuando las tres dimensiones del cuerpo son igualmente relevantes.
ejemplo:las estatuas en los jardines
AGUILA MEDINA NAOMI NADINE 4IM12
DILATACIÓN LINEAL: Es el incremento en la dimensión lineal que experimentan los cuerpos sólidos al aumentar su temperatura. Esta dilatación se debe a que la elevación de la temperatura que produce un aumento en la distancia entre los átomos.
ResponderEliminar*EJEMPLO: un alambre o una varilla al exponerlo al un cambio de temperatura este aumenta su longitud
DILATACIÓN SUPERFICIAL: Es el aumento del área de un objeto inducido por el aumento de temperatura, es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones es decir la variación del área del cuerpo
*EJEMPLO: Una placa metálica si es sometida a un cambio temperatura los lados de una placa sufren dilataciones lineales, provocando una dilatación superficial
DILATACIÓN VOLUMÉTRICA: Se refiere al cambio de volumen de un cuerpo al aplicarle un cambio de temperatura, el sólido sufre un aumento en sus tres dimensiones.
*EJEMPLO: Una vasija llena de leche, cuando esta hierve nos damos cuenta que sobrepasa el nivel de la vasija que lo contiene, es un claro ejemplo de que este liquido se ha dilatado.
Osorio Gutiérrez Jaqueline
Dilatación lineal
ResponderEliminarLa que predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.
EJEMPLO:
un alambre de determinado material se le aplica calor y aumenta su temperatura por lo tanto aumenta su longitud
dilatación superficial
Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo.
EJEMPLOS:
una plancha para mantener alisadas las prendas de vestir e interruptores que sirven como muestras específicas de la dilatación superficial.
dilatación volumétrica
predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen.
EJEMPLO: cuando se funde un metal
ESTRADA LIRA MARIAN 4IM12
dilatación lineal
ResponderEliminares aquella en la que la dilatación sigue igual en una sola dimensión (ancho, largo y la altura del cuerpo)
- los cables de los postes de electricidad cuelgan un poco para el tiempo de frío y en tiempo de calor cuelgan mas.
Dilatación superficial
En este tipo de dilatación se va a conservar la variación del area de un cuerpo
-Cuando se tiene la mayonesa en el refrigerador, la tapadera se contrae por la baja temperatura, porl o que se dificulta abrirla.
Dilatación volumétrica
En esta dilatación se conserva la variación sobre las 3 dimensiones ( el volumen conserva sus variaciones).
- Cuando se calienta una pelota esta se expande en todas las direcciones, si se derrite un cubo de hielo.
Rojas Gama Alejandro
Dilatación superficial
ResponderEliminarEs aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo
*Cuando a un alambre de determinado material(cobre Cu) se le aplica calor y este aumenta su temperatura por lo tanto aumenta su longitud
Dilatación lineal
Es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.
*Las losas del pavimento de las calles tienen separaciones para la dilatación en tiempos de calores y se contrae en tiempos de fríos.
Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo, este fenómeno se ve dado por la siguiente formula
*La expansión que se produce en los neumáticos de caucho
Suárez Ramirez Sara Angélica
DILATACION LINEAL
ResponderEliminarPredomina la variacion en una unica dimension (ancho, largo alto)
EJEMPLO:: Barra de metal, si esta aumenta su temperatura, esta aumentara su largo.
DILATACION SUPERFICIAL
Predomina la variacion en dosdimensiones (area)
EJEMPLO:: Una lamina metal, que al incrementar su temperatura, su tamaño aumentara tanto de largo como de ancho
DILATACION VOLUMETRICA
Predomina la variacion en tres dimensiones (volumen)
EJEMPLO:: UN TORNILLO DENTRO DE CUALQUIER SUPERFICIE, AL EXPONERSE A UN ALTA TEMPERATURA, ESTE SALDRA POR SI SOLO.
Horta Alvarado Juan Carlos
DILATACIÓN LINEAL: es un efecto natural que ocurre cuando las dimensiones de los cuerpos aumentan por la elevación de temperatura.
ResponderEliminarejemplo: un alambre de metal al aplicarle calor
DILATACIÓN SUPERFICIAL: es en la que predomina la variación de dos dimensiones( variación en el área de un cuerpo) por la aplicación de calor.
ejemplo: alguna placa metálica
DILATACIÓN VOLUMETRICA: es aquella en la que predomina la variación de tres dimensiones( largo, alto y ancho).
ejemplo: los cubos de hielo
RIVERA SUAREZ REBECA
Dilatación lineal
ResponderEliminarLa dilatación lineal es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.
Ejemplo:
En las vías del tren que dejan espacios entre cada tramo de riel, éste espacio lo dejan porque con el calor del sol el acero se va a dilatar y va a llegar a ocupar esos pequeños espacios que se dejan.
Dilatación superficial
Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo debido a la intervención de un cambio de temperatura.
Ejemplo:
Cuando tenemos la mayonesa en el refrigerador, la tapadera se contrae por la baja temperatura, por lo que al sacarla de éste se dificulta abrirla.
Dilatación volumétrica
Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo.
Ejemplo:
Dilatación del hielo.
Martinez Davalos Daniel
Grupo 4IM12
DILATACION LINEAL
ResponderEliminarLa dilatación lineal es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.
Ejemplo: una barra de plastilina al estar sometida al sol esta se dilata y aumenta su longitud.
DILATACION VOLUMETRICA
Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo
Ejemplo: Se presenta en un termómetro.
DILATACION SUPERFICIAL
La dilatación superficial es el aumento de área que experimenta un cuerpo al ser calentado.
Ejemplo: Se dispone de una lámina metálica con un agujero circular en su parte central y de una esfera cuyo tamaño no le permite pasar a través del agujero de la lámina. Al calentar la lámina metálica se puede observar que la esfera puede pasar por el agujero debido a la dilación superficial.
Linares Pérez Jordán Leonardo
Dilatación lineal es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.
ResponderEliminarEjemplo: un metal al exponerlo al calor se hace más largo.
Dilatación superficial es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo.
Ejemplo: una plancha de ropa.
Dilatación Volumétrica Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo.
Ejemplo: la dilatación de un cubo de hielo.
Beltran Esquivel Alberto 4IM12
Dilatación Lineal: es la que predomina la variación de una dimension ,o sea el lado de un cuerpo.
ResponderEliminarEj: Barra de kola loka al dejarse al sol esta se vuelve mas aguada y hace que su longitud se expanda
Dilatación Volumétrica: es la variación que predomina 3 dimensiones del cuerpo
Ej: El hielo ya que al derretirse pierde volumen y se desahace.
Dilatación Superficial: Es la que predomina en 2 dimensiones ósea la variación del area del cuerpo
Ej:Un metal al calentarse aumenta su longuitud al debido brusco cambio de temperatura.
Alvarado Perez Víctor Joel. 4IM12
La dilatación es el cambio de dimensiones que experimentan los sólidos, líquidos y gases cuando se varía la temperatura, permaneciendo la presión constante. La mayoría de los sistemas aumentan sus dimensiones cuando se aumenta la temperatura.
ResponderEliminarDILATACION LINEAL:
La dilatación lineal es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.
EJEMPLO:
En los puentes vehiculares dejan espacios en cada extremo para que cuando se dilate la estructura de acero que los sostiene tenga espacio para donde dilatarse.
DILATACION SUPERFICIAL:
Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo
EJEMPLO:
Una plancha para mantener alisadas las prendas de vestir e interruptores que sirven como muestras específicas de la dilatación superficial.
DILATACION VOLUMETRICA:
Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo.
EJEMPLO:
Una olla llena de leche, cuando esta hierve nos damos cuenta que sobrepasa el nivel de la vasija que lo contiene
MORENO MARROQUIN YAEL RUBEN 4IM12
La dilatación lineal es un efecto natural que ocurre cuando las dimensiones de los cuerpos aumentan en presencia de la elevación y la temperatura
ResponderEliminarejemplo: dilatación lineal cuando los cables de los postes de electricidad cuando hace calor se cuelga mas por que se expanden.
La dilatación superficial es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo
Ejemplo : Alguna placa metálica al calentarse se alargara
Dilatación volumetrica se presenta en el estado liquido, solo que en lugar de trabajar con longitudes se trabaja con volúmenes
Ejemplo: Cuando se funde un metal
Orozco Aragon Francisco 4IM12
Dilatación lineal
ResponderEliminarEs aquel que predomina predomina la variación de una dimension de los cuerpos aumentan en presencia de la elevacion de la temperatura
Ejemplo
Al dejar algun chicle en el sol se expande
Superficial
Es en la que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo
Ejemplo
alguna placa de metál delgado al aplicarle calor, se produce su expansión en su tamaño
Volumétrica
Es en la cual hay una variación de las tres dimensiones del cuerpo
Ejemplo
El Hielo
Edgar Giovanni Mendoza Valdez 4IM12