Explica con tus propias palabras los conceptos de elasticidad, cuerpo elástico e inelástico y describe 3 ejemplos prácticos de cada uno de ellos. Solo se permite una entrada por alumno.
Al final de tu participación anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno.
Sólo se permite una entrada por alumno.
Fecha límite de entrega: 15 de abril de 2016 a las 15:00 hrs.
*Elasticidad
ResponderEliminarEs la capacidad de un cuerpo para cambir r y regresar a su forma original, sin cambiar.
*Ejemplos de Elasticidad
-El caucho
-La base de un trampolín
-Las cañas de pesca
*Cuerpo Elástico
Es la propiedad de un cuerpo solido cuando se le es aplicada una fuerza externa ampliarse y cuando es soltada esa fuerza regresar a su estado original sin deformarse
*Ejemplos
-Un resorte al se estirado
-Un balón de fútbol
-Las bandas de hule
*Inelastico
Cuando un cuerpo no es sensible a las variaciones que experimenta con otra o una fuerza externa
*Ejemplos
-Una piedra al intentar aplicarle una fuerza
-El hierro sin tener un calor externo
-El Vidrio, sin un calor externo
Mendoza Valdez Edgar Giovanni 4IM12
*Elasticidad: es una propiedad mecánica de los sistemas, que en un material sus partículas se mantienen unidas mediante una fuerza de atracción las que hacen que al separarlas vuelvan a su lugar
ResponderEliminarEjemplos:
-La piel
-Una goma elástica
-Una cama elástica
*Cuerpo Inelastico: Es cuando al ser deformados y dejar de aplicar la fuerza, no vuelven a su forma original, se llaman tambien plásticos.
Ejemplos:
-Chicle
-Cemento
-Un bloque de madera
*Cuerpo Elástico: Cuando se aplica una fuerza este se deforma y al dejarla vuelve a su estado normal.
Ejemplos:
-Una liga
-Una esponja
-Los músculos
Quechol Rodríguez Angélica Mariana 4IM12
Elasticidad: Es la propiedad de un cuerpo de presentar deformidades, cuando se le aplica una fuerza exterior.
ResponderEliminarEjemplos:
Un resorte
la goma
el caucho
Cuerpo elástico:Es aquel que después de aplicarle una fuerza no presenta deformación ( son completamente reversibles).
Ejemplos:
una liga
una pelota de esponja
un globo
Cuerpo in elástico: Es el cual después de deformarse no recupera su forma original. Ejemplos:
platinista
el papel
el vidrio
Herrera Lopez Francisco Yael 4IM12
Elasticidad: Es la propiedad mecánica de ciertos materiales de volver a su forma original aunque se le apliquen fuerzas para contraerlo o alargarlo.
ResponderEliminarEJEMPLOS:
*Liga
*Latex
*Resorte
Cuerpo Elastico: Vuelve a su forma original despues de aplicarles fuerzas.
EJEMPLO:
*Glogo
*Maya de ropa
*Redes de volleyball
Cuerpo Inelastico: Cuerpo que al ejercerle fuerzas, este si se deforma, pero no vuelve a su estado original
EJEMPLOS:
*Madera
*Plastico
*Metal
Horta Alvarado Juan Carlos 4IM12
Elasticidad: Propiedad de los cuerpos que permite su deformación mediante una fuerza aplicada y así mismo estos regresen a su estado original
ResponderEliminarCuerpo elástico: Aquel que al deformarse regresa a su estado original
Ejemplos:
1.- Una liga que es estirada al dejar de estirarla regresa a como estaba
2.- Las suspensiones de los coches sufren deformidad al estos revotar y regresan a su estado original
3.- Alguna ropa puede estirase y volver a su estado original como los jeans
Cuerpo inelástico: Aquel que cuando se deforma ya no vuelve a su estado original
Ejemplos:
1.- Las hojas de papel no tienen ninguna elasticidad ya que si se trata de hacer esto se rompen
2.- El plástico al estirarse ya no regresa a la normalidad
3.- La plastilina una ves deformada jamas vuelve a su estado original
Hernandez Salgado Edgar Rafael
Elasticidad: Es aquella propiedad que tienen los cuerpos que permite una deformación cuando se le aplica una fuerza y una vez quitándole las fuerzas vuelve a su forma original.
ResponderEliminarCuerpo elástico: Aquel que al haberse deformado y quitado las fuerzas exteriores que actuaron sobre el vuelve a su forma original.
1.Una liga para cabello.
2.Las mayas para un brincolín.
3. Algunas pulseras de plástico.
Cuerpo inelástico: Aquel que al haberle aplicado las fuerzas exteriores que actuaron sobre el y deformarlo, ya no vuelve a su forma original.
1. El queso al estirarse se rompe y/o no regresa a su forma normal.
2. Una goma de mascar.
3.La carne molida al moldearse.
Sánchez Martínez Jesús Andrés.
Elasticidad: La elasticidad es una propiedad mecanica de los sistemas, se dice que un material es elastico cuando al aplicarse una fuerza este se deforma y al dejar de aplicar la fuerza vuelve a su forma original. Unos ejemplos serian:
ResponderEliminar*Globo
*Resorte
*Caucho
Cuerpo elastico: Un cuerpo eslastico es aquel que es capaz de sufrir deformaciones reversibles, es decir, si aplicamos una fuerza sobre ellos estos se deforman, pero una vez que cesan las fuerzas que los deforma estos recuperan su forma original. Unos ejemoplos serian:
*La piel
*Latex
*Ligas
Cuerpo inelastico: Es aquel cuepo que no regresa a su estado original luego de una deformacion, por ejemplo:
*La madera
*Una piedra
*Algun metal
Orozco Aragòn Francisco
Elasticidad: Propiedad que tienen los objetos para cambiar de forma. El estiramiento es directamente proporcional a la fuerza aplicada. Esta relación fue considerada por Robert Hooke. Si se estira o comprime demasiado un material elástico, mas allá de cierta cantidad entonces el objeto no regresara a su estado normal.
ResponderEliminarejemplos:
*la base de un trampolín.
*La goma de mascar.
*Las pulseras.
Cuerpo elástico: Es aquel que luego de aplicarle una fuerza no presenta deformaciones permanentes.
ejemplos:
*Una liga
*Un resorte
*Un globo
Inelástico: Es aquel objeto que no regresara a su estado original luego de una deformación.
ejemplos:
*El papel
*La plastilina.
*Un automóvil después de haber tenido un choque.
Romero Gutiérrez Diana.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarELASTICIDAD
ResponderEliminarPropiedad de los cuerpos de recuperar su forma y estado, después de haber experimentado una deformidad causada por una fuerza.
Ejemplos:
1.-Resorte para colocar pilas en el compartimiento de baterías.
2.-Amortiguador de un auto.
3.-Guantes de latex.
CUERPO ELÁSTICO
Es aquel cuerpo que después de aplicarle una fuerza regresa a su forma y tamaño original.
Ejemplos:
1.-Una pelota de esponja, al apretarla con la mano y soltarla vuelve a su estado original.
2.-Gorra de Natación.
3.-Los resortes de un colchón, cuando te acuestas en el los resortes se contraen y cuando no tienen peso regresan en su forma original.
CUERPO INELÁSTICO
Es aquel cuerpo al que después de aplicarle una fuerza, presenta deformaciones permanentes.
Ejemplos:
1.-Un tubo de pasta dental, al comprimirlo este ya no regresa a su forma original.
2.-Bolsa de plástico, cuando la estiramos llega un momento en el que la bolsa se rompe o se queda así y no regresa a su forma inicial.
3.-Papel aluminio, si le aplicamos una fuerza se romperá.
Garnica Domingo José Leonel.
ELASTICIDAD
ResponderEliminarLa elasticidad es la propiedad que tienen los cuerpos para regresar a su forma original después de que se les aplicó una fuerza que los deformó.
Ejemplos:
-Una liga para el cabello.
-El resorte de la ropa.
-El resorte de un arco (tiro al blanco).
CUERPO ELÁSTICO
Es aquel cuerpo capaz de regresar a su forma original un vez que se le dejan de aplicar fuerzas que pueden estar deformándolo.
Ejemplos:
-Bandas elásticas para realizar ejercicio.
-El resorte que se encuentra dentro de un dinamómetro.
-La cuerda utilizada en el bungee.
CUERPO INELÁSTICO
Es aquel cuerpo que no puede regresar a su forma original cuando se le dejan de aplicar fuerzas que lo estaban deformando.
Ejemplos:
-Un chicle, si se deja de masticar, este no vuelve a su forma original.
-Una hoja de papel al ser arrugada, ya no vuelve a su estado inicial si se le deja de aplicar la fuerza que la deformó.
-Un tubo de pasta dental, al aplicarle una fuerza (para obtener la pasta) se deforma y al dejar de aplicar esta última, el tubo no vuelve a su estado original.
Villalobos Moreno Amy
ELASTICIDAD:
ResponderEliminarEs una de las propiedades físicas que solo algunos materiales poseen y consiste en que al aplicarle fuerza a un cuerpo y que este se deforme podra regresar a su estado normal antes de que se le apicara la fuerza
1- el colchón de la cama
2-una caña de pescar
3-una resortera
CUERPO ELASTICO
cuerpo capaz de sufrir deformaciones reversibles,materiales con forma definida un solido pero si aplicamos fuerza sobre ellos estos se deforman pero una vez que se detienen las fuerzas que los deforman ellos recuperan su forma original
1-esponja
2-varilla de acero
3-pelota
CUERPO INELASTICO
es un cuerpo que no regresa a su forma original después de aplicarle una fuerza
1-un choque de un carro que se dobla el cofre
2-al doblar un alambre
3-al aplastar una botella de agua
Elasticicidad: Es la propiedad que tienen ciertos cuerpos para deformarse y volver a su estado original después de dicha deformación aplicada por una fuerza.
ResponderEliminar- Ligas para los braquets
- Fundas de goma para los celulares
- Almohadas ortopédicas
Cuerpo Elástico: Es aquel que después de una deformación regresa a su estado físico inicial.
- Un globo
- Una pelota
- Un esponja
Cuerpo Inelastico: es aquel que después de aplicarle una fuerza, cambia de aparencia física, pero no regresa a la original.
- Una cuchara de metal
- Un clip
- Una botella de plástico
Elasticidad
ResponderEliminarEs un propiedad que tienen algunos cuerpos para regresar a su estado original después de que le aplicaron una fuerza
1- Una liga de hule
2- un resorte
3- pulseras
Cuerpo elástico
Es un cuerpo capaz de regresar a su forma natural después de haberle aplicado una fuerza
1- una cama
2- una pelota
3- un resorte de ropa
Cuerpo inelástico
A diferencia del elástico este no regresa a su forma original o inicial cuando se le aplica una fuerza
1- Cable para protoboard
2- una barra de plastilina
3- un chicle
Moreno Marroquín Yael Ruben
Elasticidad. Es la propiedad de los cuerpos de cambiar su forma y regresar a esta cuando se le aplica una fuerza.
ResponderEliminarEjemplos.
- Una liga
- La suspensión de los autos
- Es resorte de la ropa
Cuerpo elástico. Es un cuerpo capaz de deformarse al aplicarsele una fuerza y que es capaz de regresar a su forma original.
- Un balón de fútbol
- Una almohada
- Un protector bucal
Cuerpo inelástico. Es un cuerpo que al aplicarle una fuerza se deforma y no es capaz de regresar a su forma original.
- Plastilina
- Madera
- Una lata
Fuentes Segura Juan Pablo.
Elasticidad:
ResponderEliminarPropiedad que tienen los cuerpos para modificar su forma al aplicarse una fuerza y regresar a la forma que tenían al dejar de aplicar esa fuerza. no todos los cuerpos la poseen.
Ejemplos:
1.-El resorte del calzón al ponerlo se estira y al quitarlo vuelve a su forma original.
2.-un condón al ponerlo se estira y cuando se quita vuelve a su forma original.
3.-los guantes que usan los doctores al ponerlos se estiran y al quitárselos regresan a su forma original.
Cuerpo elástico:
Cuerpo que tiene la propiedad de regresar a su forma original después de modificarlo mediante una fuerza aplicada sobre el.
Ejemplos:
1.-liga para hacer ejercicio.
2.-tela estrech
3.-la piel de los humanos
Cuerpo inelastico:
Cuerpo que no tiene la propiedad de regresar a su forma que tenia antes de aplicarle una fuerza que modifique su forma.
Ejemplos:
1.-el tronco de un árbol.
2.-un cable de cobre.
3.-el caramelo
GARCÍA CARRANZA RAMIRO GPO. 4IM12
Elasticidad:
ResponderEliminarCuerpos que pueden sufrir deformaciones reversibles cuando se les aplican fuerzas exteriores y regresar a su forma original cuando ya no están estas fuerzas.
-Algunos plásticos.
-Resortes.
-Esponjas.
Cuerpo Elástico:
Es aquel que después de aplicarle cualquier fuerza no presenta cambios permanentes, son reversibles.
-Una pelota para el estrés.
-Guantes para box.
-Una funda de plástico para celular.
Cuerpo Inelástico:
Un cuerpo al cual luego de aplicarle una fuerza de cualquier tipo, presenta deformaciones irreversibles o permanentes.
-Un chicle.
-Al arrugar una hoja de papel.
-Una figura de plastilina.
GARFIAS CARRILLO JACOBO JARETH
Elasticidad:
ResponderEliminares la capacidad de un cuerpo de presentar deformaciones, cuando se lo somete a fuerzas exteriores, y que las deformaciones sean irreversibles
Ejemplo:
-plastilina
-resortes
-una esponja
Cuerpo Elástico:
es aquel que luego de aplicarle una fuerza no presenta deformaciones permanentes, es decir son completamente reversibles
Ejemplos:
- resorte
-liga
- una cama
Cuerpo Inelástico:
Cuerpo que no tiene la propiedad de regresar a su forma que tenia antes de aplicarle una fuerza que modifique su forma.
- plastilina
- goma de mascar
- un clip
Aguilar Muñoz Sergio Luis
Elasticidad: Es una propiedad de los cuerpos de presentar alguna deformidad cuando hay una fuerza para contraerlo o alargarlo
Eliminar1.-Un resorte
2.-Una pelota de esponja
3.- Un alambre al ejercerle una fuerza para enrollarlo
Cuerpo elástico es la capacidad de un cuerpo para poder cambiar su formación con una fuerza y después volver a regresar a su formación normal
1.-Cuando nos acostamos en un sillón.
2.- Cuando mi hermana se pone una trensa ocupa una liga para el cabello y este pueda sostenerlo.
3.- Al momento de hacer calentamiento para poder practicar un deporte, tienes que tocarte las puntas de los pies y así los músculos y tendones de la pierna se estiran.
Cuerpo In elástico es muy parecido a el cuerpo elástico solo que esté ya no puede regresar a su forma inicial al termino de efectuar la fuerza.
1.- Cuando te terminas una lata de refresco y le ejerces una fuerza para contraerlo y así poderlo tirar a la basura.
2.- La madera
3.- Cuando chocan dos automóviles y estos quedan unidos
López Ramos Erick Jafeth
ELASTICIDAD es la propiedad mecánica de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar su forma original si estas fuerzas exteriores se eliminan.
ResponderEliminarEjemplos:
*Suspensión (resortes de automóviles)
*Liga para cabello
*Liga de una pulsera
CUERPO ELÁSTICO es aquel que luego de aplicarle una fuerza este no presenta deformaciones permanentes, es decir son completamente reversibles.
Ejemplos:
*Una pelota de esponja
*Globo
*Goma elástica
CUERPO INELÁSTICO es aquel cuerpo que al aplicarle una fuerza este no regresara a su estado original es decir cuyas deformaciones son irreversibles.
Ejemplos:
*Una barra de plastilina
*Vidrio
*Hoja de papel
Osorio Gutiérrez Jaqueline
Elasticidad es la capacidad que permite que algunos elementos cambien su forma de acuerdo si se les aplica una fuerza, lo que sucede es el "Estiramiento"
ResponderEliminar3 ejemplos:
1:El resorte de alguna prenda
2: El arco para lanzar flechas
3: La caña de pescar
CUERPO ELASTICO: Cuerpo capaz de sufrir deformaciones reversibles, es decir; estos materiales tienen una forma definida (son sólidos) pero si aplicamos fuerza sobre ellos, estos se deforman. Pero una vez que cesan las fuerzas que los deforman ellos recuperan su forma original,
-Una liga para cabello
-El resorte para prendas
-Algún músculo.
Cuerpo inelástico es aquel que no regresa a su estado original luego de una deformación.
-La masa
-Un choque de autos
-Un chicle
AYALA MORENO LILIAN CAROL.
Elasticidad es el capacidad de un cuerpo que puede deformarse ya sea estirandolo y que puede volver a su forma en la que estaba antes de
ResponderEliminarestirarse.
Ej:
Ligas
Banda elástica
Resorte
Cuerpo elástico es aquel objeto que si lo doblas, Tuerces o estiras no se rompe siempre vuelve a su forma original.
Ej.
Trampolín
Músculos
Balón
Cuerpo inelastico
Es aquel objeto que si los deformas estos ya no vuelven a ser como era su estado original ya que no poseen propiedades elásticas
Ej:
Plastiloka
Los palillos
La tela
Beltrán Osorio Axel Alejandro
Elasticidad es el capacidad de un cuerpo que puede deformarse ya sea estirandolo y que puede volver a su forma en la que estaba antes de
ResponderEliminarestirarse.
Ej:
Ligas
Banda elástica
Resorte
Cuerpo elástico es aquel objeto que si lo doblas, Tuerces o estiras no se rompe siempre vuelve a su forma original.
Ej.
Trampolín
Músculos
Balón
Cuerpo inelastico
Es aquel objeto que si los deformas estos ya no vuelven a ser como era su estado original ya que no poseen propiedades elásticas
Ej:
Plastiloka
Los palillos
La tela
Beltrán Osorio Axel Alejandro
*Elasticidad: Es la capacidad de un cuerpo que puede presentar deformaciones al aplicarse fuerzas exteriores que se puede ocasionar deformaciones en el cuerpo que sean irreversibles, o bien, puede adoptar su forma original cuando las fuerzas ya no aplican sobre dicho cuerpo. Ejemplos:
ResponderEliminar1. Un resorte.
2. Una liga para cabello.
3. El cuerpo de una persona que practica gimnasia.
*Cuerpo elástico: Es aquél cuerpo que posee una capacidad de aplicarse una fuerza y éste se deformaría, pero al quitarle la(s) fuerza(s) aplicada(s). Ejemplos:
1. Un globo al inflarlo.
2. Un resorte de una guitarra eléctrica.
3. Una liga para el cabello.
*Cuerpo inelástico: Un objeto inelástico es aquel que no regresa a su estado original luego de una deformación. En este tipo de choque las fuerzas internas, en un choque inelástico, realizan trabajo. Esto implica que la energía cinética del sistema no permanecerá constante.
Ejemplos:
1. Una goma de mascar.
2. La plastilina.
3. El barro.
Olvera Bonilla Carlos Ricardo.
Elasticidad: Es la capacidad que tiene un cuerpo para recuperar su formada después de una deformación.
ResponderEliminarEjemplos:
1.Los músculos
2.Resorte de alguna prenda de vestir
3.Las ligas de una pera de box.
Cuerpo elástico: Es aquel que al recibir una fuerza externa no sufre ninguna deformación pues su alteración es completamente reversible.
Ejemplos:
1. El hilo para hacer pulseras
2.El espiral de las libretas
3.El resorte que contiene una engrapadora
Cuerpo inelástico: Es aquel que al recibir una deformación no vuelve a su forma original.
1. Cerámica
2. Hilos comunes
3. El cabello
Martinez Aguilar Yessica Karen
elasticidad: es la capacidad de un cuerpo solido de recuperar su forma después de ser aplicada una fuerza
ResponderEliminarejemplos:
1.-resorte
2.-caucho
3.-arco para lanzar flechas
cuerpo elástico:cuerpo capaz de sufrir deformaciones reversibles
ejemplos:
1.-base para trampolín
2.-globo
3.-caña de pescar
cuerpo inelastico: es aquel que no regresa a su estado original luego de una deformación
ejemplos:
1.-papel
2.-plastilina
3.-arcilla
aguila medina naomi nadine
-Elasticidad
ResponderEliminarLa propiedad de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando se les aplica una fuerza, y de recuperar la forma original si se elimina la fuerza.
EJEMPLOS:
1.-Globo.
2.-Chicle.
3.-Cuerda.
-Cuerpo elástico
Aquellos que al aplicarse una fuerza deformadora van a regresar a su forma original.
EJEMPLOS:
1.-Pelotas de plástico.
2.-Ligas o Bandas elásticas incluso para el cabello.
3.-Resortes en colchones, trampolines.
-Cuerpo inelástico
Aquellos que al aplicarse una fuerza deformadora no van a regresar a su forma original una vez deformados.
EJEMPLOS:
1.-Plastilina.
2.-Barro.
3.-Masa.
Negrete Delgado Edwin José
elasticidad: Propiedad de un cuerpo sólido para recuperar su forma cuando cesa la fuerza que la altera.
ResponderEliminarejemplos
cable de plastico
brincolin
resorte
cuerpos inelasticos: cuando un objeto no vuelve a su estado original
ejemplos:
madera
barro
concreto
cuerpo elastico: si a un cuerpo le aplicas fuerza al suprimir la fuerza regresa a su estado original
ehjemplo:
globos
gomas
resorte
Sanchez Campos Gabriel
Elasticidad: Es una propiedad de la materia en la que ciertos materiales pueden sufrir deformaciones y aun así regresan a su estado inicial.
ResponderEliminar1. Un arco para lanzar flechas
2. Una caña de pescar
3. Caucho
Cuerpo elástico: Es aquel cuerpo que es capaz de sufrir deformaciones y regresar a su estado inicial.
1. Resorte
2. Una camara que forma parte de las llantas
3. Guantes de latexz
Cuerpo inelástico: Es aquel cuerpo que es capaz de sufrir deformaciones pero ya No regresa a su estado inicial.
1. Un auto.
2. Una pelota
3. Un vaso de vidrio
Suárez Ramírez Sara Angélica
Elasticidad: Es una propiedad de la materia en la que ciertos materiales pueden sufrir deformaciones y aun así regresan a su estado inicial.
ResponderEliminar1. Un arco para lanzar flechas
2. Una caña de pescar
3. Caucho
Cuerpo elástico: Es aquel cuerpo que es capaz de sufrir deformaciones y regresar a su estado inicial.
1. Resorte
2. Una camara que forma parte de las llantas
3. Guantes de latexz
Cuerpo inelástico: Es aquel cuerpo que es capaz de sufrir deformaciones pero ya No regresa a su estado inicial.
1. Un auto.
2. Una pelota
3. Un vaso de vidrio
Suárez Ramírez Sara Angélica
1.- Elasticidad: Es una propiedad que tiene un cuerpo para poder deformarse cuando se le aplica una fuerza y regresar a su forma original cuando esta se deje de aplicar.
ResponderEliminar* Un arco para lanzar flechas
* La tela de los jeans
* La base de un trampolín
2.- Cuerpo elástico: Es aquel que puede deformarse después de aplicarle una fuerza y regresar a su estado original cuando esta se deje de aplicar.
* Una liga para el cabello
* Un resorte
* Los músculos
3.- Cuerpo inelástico: Es aquel que después de una deformación no regresa a su estado original.
* Plastilina
* Goma de mascar
Vargas Duarte Perla Judit
Elasticidad: capacidad de un cuerpo de deformarse y volver a si estado original al tener una fuerza aplicada sin sufrir cambios.
ResponderEliminarCuerpo elastico: es aquel que al tener una fuerza aplicada no sufre deformaciones.
Ejemplos
1 un resorte
2 una liga
3 caucho
Cuerpo inelastico: es aquel que al recibir una fuerza se deforma y no vielve a su estado original.
Ejemplos
1 plastilina
2 cemento
3 algodon
Monzón Mogollan Daniela
Elasticidad.
ResponderEliminarEs una propiedad que tienen algunos cuerpos para deformarse al actuar sobre ellos una fuerza y regresar a su forma original cuando la fuerza se deje de aplicar. Al deformarse se pueden contraer o alargar.
Ejemplos:
*Cuando estiramos un resorte y luego lo soltamos.
*Cuando saltamos en un trampolin
* Cuando estiramos una pulsera de goma para meterla en nuestra muñeca y luego la soltamos
Cuerpo elastico: Es aquel que cuenta con las caracteristicas antes mencionadas.
Ejemplos:
Una liga
Un resorte
Un amortiguador de auto.
Cuerpo inelastico:
Es aquel que despues de sufrir una deformacion causada por una fuerza, no logra regresar a su forma original.
Ejemplos:
Un tabique
Un pedazo de tela
Una bolsa de plastico
Robles Roman Jose Julian
Elasticidad:
ResponderEliminarEs la propiedad que tienen algunos solidos para regresar a su estado natural después de haber aplicado una fuerza exterior.
Ejemplos:
1.- El resorte que tiene un brincolin.
2.- Los amortiguadores del automóvil.
3.- Globos
- Cuerpo Elástico: es aquel objeto que al aplicarse una fuerza no sufre deformaciones y regresa a su forma Natural.
1.- Cuerdas de los instrumentos musicales
2.- Amortiguadores.
3.- Ligas
-Cuerpo Inelastico: Es aquel que al aplicarse la fuerza no es capaz de regresar a su estado natural
1.- Chicle
2.- Plastilina
3.- Latón
Alvarado Pérez Victor Joel
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarElasticidad: Es la propiedad de un cuerpo de poder deformar su forma cuando se le aplica una fuerza y poder regresar a su estado normal.
ResponderEliminar-caucho
-arco de lanzar flechas
-una caña de pescar
Cuerpo inelastico
Son los objetos que al deformarlos estos ya no regresan a su forma original
-papel
-el choque de un auto
-barro
Cuerpo elastico
Son aquellos que se deforman pero pueden regresar a su forma inicial.
-acero
-balon de futbol
-donas para el cabello
Rojas Gama Alejandro
Elasticidad:
ResponderEliminarEs la propiedad mecánica de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar la forma original
Ejemplos:
1. Un Condon
2. Una Playera de Licra
3. Una Red para guardar balones
Cuerpo Inelastico:
Es aquel cuerpo que cuando se le aplica una fuerza se puede deformar y cuando se le deje de aplicar, regresa a su forma original.
Ejemplos:
1. Bandas para hacer ejercicio
2. La Mascara de un Luchador
3. Una Boligoma (masa de polimeros de silicona)
Cuerpo Inelastico:
Es aquel cuerpo que cuando se deforma por la aplicacion de una fuerza, ya no puede regresar a su forma original cuando la fuerza ya no se aplica.
Ejemplos:
1. Una maceta para flores
2. El cristal de un reloj
3. Una cadena de oro
Martinez Davalos Daniel
Grupo 4IM12
-Elasticidad:
ResponderEliminarPropiedad que tienen los cuerpos de regresar a su estado actual después de aplicarse alguna otra fuerza sobre estos cuerpos.
Ejemplos:Resortes, ligas, y telas como la licra.
-Cuerpo Inelastico:
Es aquel que después de ser deformado por alguna fuerza no es capaz de volver a su estado original.
Ejemplos: Plastilina, barro, madera.
-Cuerpo elástico:
Es aquel que después de ser deformado por alguna fuerza es capaz de regresar a su estado original.
Ejemplos: Caucho, látex, globo.
Linares Pérez Jordán Leonardo
ELASTICIDAD:
ResponderEliminarEs la propiedad de un cuerpo elástico de volver a su forma original.
*Una esponja
*Guantes quirúrgicos.
*Un resorte.
CUERPO ELASTICO:
Es aquel que al aplicar una fuerza puede deformarse y volver a su estado original.
*Una liga para el cabello.
*Un resorte.
*Amortiguadores de una bicicleta.
CUERPO INELASTICO:
Es aquel que al aplicar una fuerza se puede deformar pero ya no regresa a su forma original
*El papel crepe.
*Cemento.
*Vidrio.
Rivera Suárez Rebeca.
ResponderEliminar4IM12.
ELASTICIDAD:
ResponderEliminarEs la propiedad de un cuerpo que es perfectamente elástico, esto quiere decir que puede regresar a su forma original después de la aplicación de una fuerza
*Un resorte.
*Un globo.
*La base de un trampolín.
CUERPO ELÁSTICO:
Es un cuerpo que al aplicarle una fuerza tiene la propiedad de volver a su forma original.
*Una liga.
*La cuerda de un arco que lanza flechas.
*El amortiguador (suspencion) de un carro.
CUERPO IN-ELÁSTICO:
Es un cuerpo que contrario al cuerpo elástico no puede volver a su forma original por que la fuerza que se le aplica lo deforma
*La plastilina.
*El barro.
*Una Barra de acero.
Flores Mendoza Miguel Ángel