Explica con tus propias palabras que es la fricciòn o rozamiento y describe tres ejemplos donde se aplique la fricción.
Al final de tu participación anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno.
Sólo se permite una participación por alumno.
Fecha lìmite de entrega: 19/02/2016 a las 15 hrs.
Profra. Ma. Eugenia Gonzàlez Sandoval
La friccion es una fuerza que se opone a un movimiento que se desliza en superficies. La friccion actua en paralelo a la superficie en la que esta y opuesto al lado de deslizamiento.
ResponderEliminarEjemplos:
1-.Las ruedas del auto al moverse sobre el pavimento.
2-. Cuando el piso está mojado es más fácil resbalar, pues el agua disminuye la fricción del piso.
3-. El agua de un río produce fricción sobre el río.
Aguilar Muñoz Sergio Luis
"La fricción es cuando aplicamos fuerza a un objeto, pero al hacer esa fuerza, hay algo que se opone cuando hacemos el movimiento al aplicar tal magnitud. A eso se le llama "fricción". Su manera de actuar es paralelo a la superficie y opuesto al ejercer el movimiento o deslizamiento."
ResponderEliminarUnos ejemplos se pueden dar en:
1. Cuando un tren frena y las ruedas hacen fricción con las vías.
2. Al querer hacer fuego con un cerillo y hacer la fricción en un cuerpo o algo rugoso.
3. Cuando alguien toca el violín hay mucha fricción, ya que para que pueda tener la resonancia y la voz característica del violín, se debe poner en el arco (material que sostienen los violinistas al tocar) "brea". Es un material que al aplicarle brea en el arco, se debe tener un poco de cuidado al no tocarlo porque es muy pegajoso. Al momento de tocar, hay fricción entre el arco (ya aplicada la brea) con las cuerdas.
Olvera Bonilla Carlos Ricardo.
Fricción: esta acción se define como fuerza de rozamiento, en donde dos cuerpos entran en contacto, pero uno de ellos esta inmóvil.
ResponderEliminarejemplos:
1.-Cuando se frota una mano contra otra que genera calor.
2.-Cuando una persona se deja caer en un tobogán y se quema.
3.-cuando se frota una palo de madera contra una roca.
Herrera Lopez Francisco Yael
Cuando dos cuerpos entran en contacto y uno de ellos se opone al otro cuerpo, a esta fuerza se le llama friccion.
ResponderEliminarEjemplos:
1.-Al escribir cuando se desliza el lápiz contra el cuaderno se genera fricción
2.-Cuando un patinador de hielo se impulsa para ir mas rápido y rozan sus navajas con el hielo
3.-Al frenar una moto, las balatas le aplican una fuerza al disco y el rozamiento hace que detenga el movimiento de la moto
GARCIA CARRANZA RAMIRO
la friccion es la opocicion de un cuerpo que ejerce peso sobre el y no deja que este siga su movimiento
ResponderEliminar1-cuando lijamos una tabla de madera para que quede liso
2-al bajar de una resbaladilla
3-cuando empujamos el mause para que el cursor quede en la aplicacion que queramos
VAZQUEZ MORELOS ERICK ALEJANDRO 4IM12
La friccion es una fuerza que actua el contra de la fuerza de deslizamiento, haciendo que esta ultima disminuya.
ResponderEliminarEjemplo:
1.- al frotar nuestras manos
2.- al intentar mover un objeto de goma en un piso antiderrapante
3.- las ruedas de un auto generan friccion cuando dan un frenon brusco
MONZON MOGOLLAN DANIELA
La fricción es cuando un objeto roza con otro reduciendo su fuerza y uno de estos objetos está inmóvil.
ResponderEliminar1. La suela de un zapato al tocar el suelo.
2. Cuando se abre una puerta al girar una perilla.
3. La punta de un trompo al girar contra el suelo.
FUENTES SEGURA JUAN PABLO
Fricción: es un rozamiento entre 2 objetos y actúa para oponerse ala fuerza aplicada del otro cuerpo, es decir, no deja que el objeto se siga moviendo.
ResponderEliminar1. Al patinar en el suelo y derrapar.
2. Cuando un balón rueda en el piso.
3. Las ruedas de una bicicleta al frenar
Sánchez Martínez Jesús Andrés
Fricción: Es una fuerza que provoca que los cuerpos estén sin movimiento o si lo están pierdan velocidad.
ResponderEliminar1.- Deslizar un carro de juguete por el piso
2.- Cuando se avienta un cuaderno por alguna superficie
3.- Patear una botella y esta no se despegue del piso así generara fricción
Hernández Salgado Edgar Rafael
Fricción: Es el rozamiento entre dos objetos o personas, que hace que los objetos pierdan velocidad y no se desplacen con facilidad.
ResponderEliminar1.- El movimiento que hacemos para encender un fosforo en una superficie rugosa o áspera.
2.- Al cortar una superficie metálica con una segueta y cortarlo.
3.- El movimiento que haces en la pantalla de tu celular cuando lo desbloqueas o tecleas palabras.
Alvarado Pérez Victor Joel
Friccion es la oposicion de un cuerpo sobre otro.
ResponderEliminar1.- Cuando jalas una mesa
2.- Cuando lanzas una bola de boliche
3.- Cuando va en movimiento y frena
Orozco Aragon Francisco.
"La fricción es cuando dos cuerpos u objetos rozan, uno de esos objetos disminuye la velocidad del otro si es que se encuentran en movimiento, se dificultan su movilidad mutuamente. Es como si sus fuerzas chocaran"
ResponderEliminar1.- Cuando deslizas el mouse de tu computadora.
2.- Al final de un tobogán cuando esta horizontal totalmente y comienzas a frenar.
3.- Al escribir con mucha presión y comenzar a sentir dificultad cuando deslizas la punta de la pluma.
GARFIAS CARRILLO JACOBO JARETH
Fricción
ResponderEliminarEs la resistencia que se opone al movimiento de dos cuerpos o superficies que entran en contacto.
Ejemplos
1.- Al "arrastrar" los pies en el suelo.
2.- Cuando las ruedas de un carrito de supermercado se deslizan en el piso.
3.- Un ave al volar, se genera una fricción cuando el cuerpo choca contra el viento.
La fricción es cuando dos cuerpos que entran en contacto tienen una resistencia entre ellos lo cual disminuye sus velocidades si es que estan en movimientos.
ResponderEliminarEjemplos:
1.- cuando una persona esta acostada en el suelo & otra llega otra "jugando" & lo arrastra
2.- al estar en una oficina con dos escritorios al estar llendo de uno a otro sin levantarte de la silla esta genera fricción con el suelo
3.- al "tronar" los dedos para provocar un sonido.
Martinez Aguilar Yessica Karen
La fricción sucede entre dos superficies que se tocan y es la que se opone al movimiento de las superficies o al inicio del movimiento.
ResponderEliminarEjemplos:
1.- Al abrir una ventana deslizandola sobre su base, existiendo la fricción entre la ventana y el marco de la ventana.
2.- Al lanzar un avión de papel, la fricción existe entre el avión de papel y el aire.
3.- Cuando a los escalones se les colocan tiras antiderrapantes para que al contacto con los zapatos o tenis, exista una fricción entre la tira antiderrapante y los zapatos provocando que sea más difícil que una persona resbale.
Garnica Domingo José Leonel.
Se conoce como fuerza de fricción a la que realiza una oposición al desplazamiento de una superficie sobre otra, o a aquélla opuesta al comienzo de un movimiento.
ResponderEliminar1: Cuando se frotan dos objetos, como una piedra con un trozo de madera, se produce una fricción que genera calor.
2: Una cerilla se enciende por el calor que produce la fricción entre el fósforo de la cerilla y la lija.
3:Al frotar dos trozos de madera es posible hacer una fogata, ya que la fricción entre ellas produce el calor suficiente para encender las hojas secas
Ayala Moreno Lilian Carol.
Se le llama fricción cuando dos objetos entran en contacto o en frotamiento y uno de ellos esta inmóvil.
ResponderEliminar1-Cuando encendemos un cerillo.
2-Cuando le sacan filo a un cuchillo.
3-Cuando lijan una ventana para pintarla.
Cruz Reyna Diego Fernando
La fricción es una fuerza que surge por el contacto de dos cuerpos y se opone al movimiento.
ResponderEliminar1.- Al lavarse los dientes se genera fricción con el cepillo.
2.- Al cortar un pedazo de madera con un serrucho a parte de que corta el pedazo, también genera calor.
3.- Al borrar con una goma en el cuaderno.
Beltrán Esquivel Alberto
Fricción es una fuerza que se produce por el contacto de dos cuerpos y se oponen al movimiento
ResponderEliminar1. Limarte las uñas
2.Cuando un carro frena y las llantas se detienen para que no avance
3. El choque de dos piedras provoca fricción cuando entran en contacto
Moreno Marroquín Yael Ruben
Fricción
ResponderEliminarEs una fuerza que surge por el contacto de dos superficies y una de ellas se opone al movimiento.
Ejemplos:
1-.Cuando lanzas una pelota, la fricción se encuentra en el aire que recorre la pelota.
2-.Cuando empujas un mueble sobre una superficie rugosa.
3-.Cuando se frotan dos piedras, se produce una fricción que genera calor.
Romero Gutiérrez Diana.
La fuerza de fricción es una fuerza que surge por el contacto de dos cuerpos y se opone al movimiento de un cuerpo que se desliza en contacto con otro.
ResponderEliminar1. Cuando se empuja una caja de madera sobre una superficie.
2. Un patinador ejerce una fuerza de fricción cuando se deslizan sus patines sobre el hielo.
3. El carrito de un juego mecánico ejerce una fuerza de fricción cuando las ruedas del carrito se deslizan sobre los rieles durante todo su trayecto.
Osorio Gutiérrez Jaqueline
La fricción es la fuerza cuando dos superficies están en contacto una con otra y la fricción es la que se opone al movimiento entre las dos superficies, es decir que el deslizamiento no sera tan rápido.
ResponderEliminar1.- Al estar bajando as escaleras y no caerte existe una fricción entre la suela de tus zapatos y el escalon
2.- Cuando tienes comezon en alguna parte y con tu mano frotas o haces una fricción para que deje de darte comezón
3.- Cuando estas en tu teléfono (touch) y quiere abrir una aplicación oh desplazarte de arriba a bajo pones el dedo en la pantalla y la yema del dedo hace fricción con la pantalla y así esta se puede mover
López Ramos Erick Jafeth
La Friccion es es cuando se frota con fuerza un material con otro y uno de ellos se opone al movimiento.
ResponderEliminar*Cuando se frotan las manos.
*Cuando se prende un cerillo al deslizarlo con la superficie rugosa.
*Cuando un auto de carrera frena en el final de la meta.
Quechol Rodríguez Angélica Mariana
La fricción o rozamiento se debe a las imperfecciones y rugosidades que existen en las superficies de los cuerpos y es una fuerza que surge por el contacto de dos cuerpos y se opone al movimiento.
ResponderEliminar1.- Cuando bajas por una cuerda
2.-Cuando un objeto que entra del espacio exterior a la atmósfera terrestre, se incendia debido a la fricción que se produce entre ellos.
3.- La banda de rodadura de un neumático tiene estrías en las gomas que aumentan el rozamiento(facilitan el agarre al suelo).
Vargas Duarte Perla Judit
La fricción es el rozamiento de dos cuerpos en contacto, donde uno de ellos esta inmóvil.
ResponderEliminarejemplos:
1. Cuando se frota una piedra contra un tozo de madera o otra piedra se genera una fricción que genera calor
2. Al caminar se genera una fricción, cunado el piso esta mojado es mas fácil resbalar ya que el agua disminuye la fricción del piso
3. Un automóvil genera fricción al rozamiento con el piso
Ruiz Nieto Cristian Alberto
La fricción es el rozamiento de dos cuerpos en contacto, donde uno de ellos esta inmóvil.
ResponderEliminarejemplos:
1. Cuando se frota una piedra contra un tozo de madera o otra piedra se genera una fricción que genera calor
2. Al caminar se genera una fricción, cunado el piso esta mojado es mas fácil resbalar ya que el agua disminuye la fricción del piso
3. Un automóvil genera fricción al rozamiento con el piso
Ruiz Nieto Cristian Alberto
La fricción es la resistencia de un cuerpo al estar en contacto con otro.
ResponderEliminar1.-La fricción es la que nos permite caminar, ya que sin ella, nos resbalaríamos.
2.-La fricción también crea calor, así es como se prende un cerillo.
3.-La fricción es la que permite que un libro, al estar en un plano inclinado, no se resbale con facilidad, si no que vaya descendiendo poco a poco.
Horta Alvarado Juan Carlos
1- Friccion: Es la oposición al movimiento de los cuerpos y esto sucede en todos los estados de la materia, es imposible que desaparesca esta fuerza, en unos casos aumenta o disminuye por que la friccion actua al lado contrario de la fuerza que se aplica.
ResponderEliminar2- cuando vas caminando en la playa
3- cuando vas en la bicicleta sobre un monte empinado
4- cuando se mueve una silla de ruedas
Sanchez Campos Gabriel
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminares la fuerza que se opone al movimiento deslizante entre dos superficies
ResponderEliminar1- al jalar una silla se genera fricción entre la silla y el piso
2-al caminar se genera una fricción entre tus pies y el suelo
3-al empujar unas cajas se genera la fricción entre el suelo y las cajas
Aguila Medina Naomi Nadine
Fricción: Es el rozamiento entre dos objetos o cualquier cosa, la cual disminuye la velocidad de ambos objetos, cuando ambos objetos están en contacto
ResponderEliminar1.- Cuando encendemos un cerilo en la superficie de diferente textura.
2.-Cuando patinamos en hielo la navaja con el hielo hace fricción
3.-Cuando empujamos una mesa y no es tan fácil empujarla, produce fricción el piso con las patas de la mesa
Mendoza Valdez Edgar Giovanni
La fuerza opuesta al desplazamiento entre una superficie y otra.
ResponderEliminar1. cuando planchas tu ropa, hay fricción entre la placa de la plancha y la ropa
2. cuando una bicicleta va andando, la fricción entre la rueda y el suelo
3. cuando enjabonas un plato, la fricción entre la esponja y el plato
Rivera Suarez Rebeca
Fricción: es la fuerza entre dos superficies, es la que se opone al movimiento entre ambas y esta va a disminuir su velocidad de ambas superficies.
ResponderEliminarEjemplos: Cuando se empuja una caja sobre una superficie áspera cuesta mucho trabajo moverla.
1.-Cuando el piso está mojado es más fácil resbalar ya que el agua disminuye la fricción del piso.
2.-Una soga que resbala en un trozo de madera puede quemarlo.
3.-Cuando se empuja una caja sobre un piso áspero cuesta más trabajo moverla.
Rojas Gama Alejandro
FRICCION O RAZONAMIENTO: Es una fuerza resistente que actúa sobre un cuerpo,que impide o retarda el deslizamiento de este respecto a otro o en la superficieque este en contacto.
ResponderEliminar1-. Al momento que arrastramos una silla
2.-El patinaje sobre hielo
3.-Al frotar las manos una contra otra con rapidez se van a calentar, debido a la fricción que ejercen entre ellas.
Hernandez Canseco Abigail Iveth
Fricción es la fuerza o rozamiento entre dos objetos los cuales se oponen al movimiento relativo entre ambas superficies de contacto.
ResponderEliminarEjemplos:
1. un disco de hockey patinando en el hielo
2. La suela de un tenista al resbalarse en la arcilla
3. Una serpiente deslizándose sobre su presa
Martinez Davalos Daniel 4IM12
La fricción es la fuerza entre dos superficies que están en contacto, en el cual una de ellas se encuentra en un estado inmóvil.
ResponderEliminarEjemplos:
1.- Cuando las placas tectónicas de la tierra avanzan, se provoca el rozamiento o fricción.
2.- Cuando nos columpiamos y nuestros pies tocan el suelo, usualmente al intentar frenar se provoca el rozamiento.
3.- Cuando patean un balón de futbol, el suelo (una superficie inmóvil) y el balón (un objeto móvil) se provoca la fricción.
Negrete Delgado Edwin José
La fricción o rozamiento es una fuerza que se opone a otra cuando esta hace algún deslizamiento en alguna superficie, esto surge porque esta en contacto con ella.
ResponderEliminar1. Patinar en hielo
2. Mover un sillón de un lado a otro.
3. Los frenos de una bicicleta, contraen la rueda y estos hacen que surga fricción hasta llegar al reposo.
Suárez Ramírez Sara Angélica
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa fricción es una fuerza que ocurre al contacto de dos superficies, pero una de ellas está en reposo.
ResponderEliminar1.Cuando tocan el violín
2.Cuando lijas algo
3.Cuando empujamos algo de un lado a otro
Estrada Lira Marian
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa friccion es una fuerza que se origina al momento de que dos superficies estan en contacto, y una de ellas no tiene momimiento
ResponderEliminarEmplos:
1* cuando caemos y nuestro cuerpo se sigue deplazando
2* cuando se avienta una bola de boliche, el suelo provoca friccion
3 *cuando se pisa el freno en el auto, las balatas presionan el tambor haciendo mas lento
Robles Roman Jose Julian
Buenas Dias
ResponderEliminarFriccion es la fuerza que se al hacer contacto dos superficies (o fuerzas) y esta actua en forma paralela a la superficie en la que esta y opuesta a su dirección
1.- Cuando se lija una tabla de madera
2.- Cuando se cepilla un zapato
3.- Cuando se toca un Wiro de Bateria (Instrumento musical)
Flores Mendoza Miguel Ángel
la friccion es la fuerza que actua al momento en que 2 fuerzas son aplicadas, sin embargo una esta en reposo y esta al contrario de la otra fuerza
ResponderEliminar1.- cuando borramos algo
2.- el andar en patines
3.- cuando se lijan las uñas
Jimenez del Villar Yessica Guadalupe
La fricción es la fuerza que existe cuando dos superficies entran en contacto. Aquella que se opone al movimiento relativo entre ambas superficies de contacto.
ResponderEliminarEjemplos:
1-Las ruedas de un auto cuando rosan el pavimento.
2-Cuando frotamos las manos.
3-Cuando se empuja una caja sobre una superficie muy áspera o rugosa.
Linares Pérez Jordán Leonardo